Se presentó un nuevo GPT-4 Turbo, cada vez parece más un nombre de videojuego, que es más barato, más capaz y está actualizado hasta abril 2023. La realidad es que es más una actualización de la API (acceso automatizado en vez de escribiendo en teclado), que un nuevo producto. La API va a funcionar más rápida, va a costar menos y los datos están actualizados… pero oye ponle un nombre chulo y todos miraremos el dedo cuando señales a la luna.
Hasta ahora todo el mundo usaba el mismo ChatGPT. OpenAI entrenaba el modelo y te lo ofrecía por la web o por la app. Ahora empresas y desarrolladores van a poder modificar Gpt y crear sus propios “sabores“ de ChatGPT con el objetivo de “venderlos” en el “GPT store” como si fueran aplicaciones en el entorno móvil o simplemente usarlos internamente. Todo el mundo quiere su negocio al estilo App Store… El precio de la personalización no va a ser barato.
Todavía necesitas elegir el complemento (capacidades específicas) que necesitas para generar texto, o imágenes, por ejemplo.
¿Tensión en el acuerdo con Microsoft? Sam Altman reconocía que su empresa compite con Microsoft por las grandes cuentas / empresas, pero que los intereses están alineados ya que ambas compañías se benefician de que se acelere la adopción.
¿Qué es lo que debes plantearte?
Cuando estos sabores de ChatGPT fallen, ¿De quién será la responsabilidad?
Ya no son una empresa de investigación: El equipo de científicos de datos están pensando en GPT-5, pero la empresa está volcadísima en lanzar y comercializar productos basados en GPT-4. Los ingresos acompañan.
Para quedarte pensando: Cuando quieres incentivar la experimentación de tu plataforma, bajas el precio, cuando buscas mejorar la optimización inviertes en aumentar la “velocidad”. Por ahora OpenAI está priorizando precio sobre “velocidad”.
La escala de experimentación les da ventaja competitiva: ChatGPT, Todos los “Copilotos” de Microsoft, Bing Chat, etc… trabajan sobre GPT4. No hay otro modelo en el mundo que esté teniendo este nivel de interacción con usuarios reales. Lo que todavía no se, es si esta ventaja competitiva se “reinicializa“ con cada modelo. Además, hace que la inversión de Microsoft en infraestructura se aproveche mucho más.
Me pregunto, la siguiente revolución es la interacción ¿está en marcha?
Ahora tienes que escribir lo que quieres a ChatGPT, mañana podrás decírselo con palabras. En el futuro, chatGPT será consciente de tu entorno (a través de gafas, cámara, lo que sea) y se adelantará a tus necesidades como gmail te termina las frases.